
Hoy 06 de noviembre 2020 hemos lanzado reporte semanal, un podcast semanal que se emite los viernes a 12:00 PM con una selección de noticias y contenidos publicados en Reportero Hotelero y donde voy a realizar una reflexión personal cada semana de algún tema o aspecto que considere de relevancia.
En esta primera reflexión de la semana, quiero compartir desde mi experiencia propia sobre como se están aplicando y cumpliendo los protocolos de bioseguridad e higiene tanto en los aeropuertos de Lima y Cusco y en dos hoteles de Marriott International como son el Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel Cusco y JW Marriott El Convento Cusco, en lo que podemos considerar la nueva normalidad.
1. Los aeropuertos de Lima y Cusco están listos y operan con normalidad:
Esta semana he viajado a Cusco, por un lado compartiré cual fue la experiencia del viaje de ida y vuelta, desde mi domicilio hasta llegar al hotel en Cusco. En primer lugar, quiero comentar que los aeropuertos está totalmente organizados, se puede decir que existe un control y una aplicación fluida de los protocolos tanto al llegar al aeropuerto en la terminal del Jorge Chávez en Lima, como en el aeropuerto de Cusco como incluso en las propias líneas aéreas, entonces como primera reflexión se puede decir ya se puede viajar con tranquilidad.

Esta nueva normalidad ha llegado y estamos ya preparados para desarrollar esos viajes internos a nivel de los países, ahora que se pueden dar los viajes corporativos ya se pueden desarrollar también los viajes turísticos por la Región.
2. Los hoteles están preparados para sus huéspedes:
Por otro lado también tuve la experiencia de estar alojado en este caso en dos hoteles de Marriott, uno que fue el Palacio del Inka, a Luxury Collection, como el hotel JW Marriott El Convento y en los dos quedé impresionado y gratamente sorprendido viendo cómo aplica Marriott sus protocolos en sus hoteles pero a la vez lo que es importante es que no me sentí incómodo en ningún momento todo lo contrario, los hoteles dan la seguridad a los huéspedes para que se sienten cómodos, ya sea mediante la limpieza, o el hecho de que el personal esté constantemente desinfectando sus manos en los restaurantes cada vez que sirven a los huéspedes.

Es importante esa interiorización de la aplicación de los protocolos en todas las áreas del hotel desde la llegada, incluso en las propias habitaciones se nota que se han quitado partes de la habitación ya sea material o algunas cosas de alfombra, con el propósito de prevención. Para mí la estancia fue excepcional en los dos hoteles. He vuelto muy sorprendido y me ha encantado poder ya vivir esa experiencia.
Creo que podemos viajar por un lado seguros eso de forma contundente pero a la vez también digamos cómodos y podemos sentirnos como estábamos antes o sea la experiencia en habitación, el restaurante cualquiera de las áreas ya se pueden disfrutar.

En resumen, los aeropuertos están listos, los hoteles están listos. En este momento de reactivacion en Latinoamérica sabemos que las personas que lo puedan ver desde España u otras partes de Europa, las circunstancias que ahora pueden ser distintas porque ya habido en estos sitios una activación en lo que fue el verano en Europa y EEUU, pero ha habido un retroceso, entonces esperemos que en Latinoamérica que hemos sido más retrasados, a partir de ahora se pueda tener todo estructural, los protocolos sean bien aplicados, pues se empieza a reactivar el turismo de negocios que es muy importante y progresivamente todo lo que sería el segmento MICE.